La coreografía que prepararon Mikayla Ellison Phillips, una joven novia de veinticinco años, y su padre Nathan para sorprender a los invitados de su boda se ha convertido en todo un fenómeno viral. Y en una demostración de que la tradición de bailar un vals con tu padre el día de tu boda no tiene por qué ser algo aburrido.
Lo que parecía un vals como otro cualquiera, una novia y su padre abriendo el baile delante de todos los invitados, se ha convertido en todo un fenómeno en internet que ya lleva casi tres millones de visitas desde que lo subieron a finales de octubre. Y es que la coreografía entre Mikayla y su padre Nathan, al ritmo de éxitos como Party Rock Anthem, de LMFAO, Shake Your Groove Thing, de Peaches & Herb, o Tom Jones, se lo merece.
Para la novia no era nada nuevo lo de bailar en público, de hecho conoció a su marido en el International Folk Dance Ensemble en la Brigham Young University. Pero para su padre Nathan era la primera vez y según cuentan sólo tuvieron que repasar la coreografía por las noches una semana antes del evento.
El figurinista de moda de origen armenio Edgar Artis es capaz de ver arte y moda en cualquier objeto cotidiano: desde arandelas y tornillos, pasando por virutas de colores, migas, papel de plata o granos de maíz.
Las imágenes de sus diseños, especialmente todos los que están diseñados con ingredientes culinarios, han dado la vuelta al mundo y el número de seguidores de su cuenta de Instagram no deja de crecer día a día. Y es que es su trabajo es tan hipnótico como fashionista.
Sólo necesita un folio en blanco, unos lápices de colores y cualquier cosa (repetimos: cualquier cosa) que encuentre a su alrededor para diseñar un modelo único y tremendamente original. Algo que no hayas visto nunca. Porque, por supuesto, es difícil encontrar en la vida real bocetos de moda realizados a base de migas de pan, de rodajas de kiwi o de crema de chocolate. Pero Edgar Artis ha utilizado ya esto en sus trabajos expuestos en Instagram... y muchas otras cosas más.
Una foto publicada por EdgaR_ArtiS (@edgar_artis) el
El trabajo de este artista es tan singular y especial que no nos extraña que su cuenta supere ya los cuatrocientos mil seguidores. Y es que cada uno de sus figurines es una auténtica obra de arte.
Una foto publicada por EdgaR_ArtiS (@edgar_artis) el
Creatividad no le falta sin ninguna duda, cada uno de los objetos cotidianos que le rodea puede ser fuente de inspiración para recrear un diseño. No importa si es vegetal, mineral o cualquier otra cosa inanimada.
Muchos son los americanos que ayer sintieron que defraudaban a su país, a sus valores y a sus generaciones más jovenes con la elección de Donald Trump como presidente. Sin embargo, estos jóvenes no son en absoluto damiselas en apuros y tienen las ideas muy claras, basta con mirar el mapa millennial de reparto del voto en Estados Unidos. Una generación que rechaza la misoginia y el racismo que profesa Donald Trump. Entonces, ¿por qué no han marcado la diferencia? Porque a los millennials todavía les queda mucho por hacer.
Expectativas vs. realidad
Este mapa pinta un escenario del mundo millennial en el que en casi todos los estados ganaría Hillary Clinton, pero la realidad que no refleja es otra: muchísimos de ellos no fueron a votar. Según MSNBC, el voto de los jóvenes ha descendido considerablemente, pasando de un 60% en las elecciones de Obama de 2012 a un 51% en las del pasado martes.
A esto se suma una sociedad globalizada con un sentimiento cada vez menor de pertenencia o responsabilidad hacia un solo país. El mundo se hace cada vez más pequeño para los millennials, pero no les acoge ni les tiene en cuenta en sus políticas y decisiones globales con el consecuente desarraigo de este grupo social.
Así, entre los jóvenes se extiende la pereza de participar en un sistema democrático con el que no se sienten identificados. Además, en el caso de las chicas jóvenes, la decepción de haber heredado la misma brecha salarial que sufrieron sus madres es motivo de hastío y rechazo.
Lo que ocurre cuando los jóvenes no votan
Por unas cosas o por otras, con las elecciones presidenciales americanas ha ocurrido lo mismo que con el Brexit, en el que solo votó un 36% de los jóvenes. Se dio por sentado que ganaría lo que los millennials querían sin necesidad de que ellos votaran. La realidad es que, efectivamente, cada voto cuenta.
Después, cuando la decisión ya ha sido tomada, es cuando ellos intentan hacerse oír mediante manifestaciones o redes sociales, como el movimiento #NotMyPresident que está teniendo lugar estos días. Se dice que los millennials son el futuro, pero si se hubieran involucrado a tiempo, quizá el futuro podría ser hoy. Solo queda preguntarse, ¿servirá de lección para próximas votaciones?
Hay que tener mala suerte para organizar con tiempo tu segunda luna de miel y reservar en todos esos lugares del planeta que deseabas visitar desde hace tiempo y que a tu marido no le llegue el pasaporte a tiempo.
Pero, aunque al principio le costó darse cuenta y lloró mucho por su mala suerte, para Huma Mobin la ausencia de su marido en el viaje de su vida ha sido la oportunidad para hacer un álbum de fotografías único e irrepetible.
Esta colección de fotografías de luna de miel no nos importaría estar horas mirándola. Porque las carcajadas están aseguradas y verdaderamente los paisajes que aparecen en las imágenes de Huma Mobin son dignos de ver. Pero lo más chocante es ver el espacio vacío que hay a su lado, ocupado imaginariamente por su marido, Arsalaan Sever Butt, que tuvo que quedarse sin viajar por no tener el pasaporte a tiempo.
Como no consiguieron que les devolvieran el dinero, la pareja decidió que Huma no se iba a perder la oportunidad de visitar Grecia y los lugares con los que tanto había soñado de aquel país. Así que ella embarcó sin su marido, aunque en la compañía de sus suegros, que fueron los que la convencieron para que dejase de llorar y aprovechara el momento. Qué estupendo consejo.
A pesar de que también perdió el móvil, Huma no perdió el sentido del humor y siguió publicando estas divertidas fotos en su página de Facebook, lo que le ha convertido en un fenómeno viral y varias entrevistas en medios de comunicación.
Quizá este sea un buen ejemplo de sacar el lado positivo a cualquier cosa que nos pasa, por muy mala que pensemos que es al principio.
Los fans de Kendall Jenner se encontraron ayer domingo una desagradable sorpresa en Instagram: la cuenta de la celebrity ha desaparecido. «Esta página no está disponible». Esa es la única explicación que han encontrado sus seguidores al intentar acceder a @kendalljenner. Pero, ¿qué ha ocurrido?
Algunas voces hablan de que a Kendall le gusta desintoxicarse de las redes sociales de vez en cuando. Ella misma ha declarado que «a veces borro Twitter, Instagram o Snapchat de mi teléfono durante un par de días».
Otras fuentes hablan de que la excesiva negatividad a su alrededor ha podido afectarle y hacer que decida marcharse (al menos, temporalmente) de la red social. Los haters se han ensañado con ella en múltiples ocasiones, especialmente por las supuestas malas relaciones con sus hermanas o la supuesta relación con Scott Disick, el exmarido de su hermana Kourtney. Algunos de estos rumores han saltado a las páginas de diferentes publicaciones.
El vídeo en el que Kendall aparecía como bailarina, grabado para Vogue España, ha sido una de las apariciones públicas que más críticas le han reportado y de las que ella ha tenido que defenderse públicamente. Desde el Daily Mail apuntan a que esta podría ser la causa de su huida de Instagram.
No sabemos cuál será el motivo real de que la modelo haya desaparecido de Instagram ni si volverá pronto. Habrá que estar atentos a las novedades de los próximos días.
Instagram Stories nació hace algunos meses con la clara intención de hacerle sombra a Snapchat. Desde entonces, la mayoría de usuarios de Instagram estamos atentos a los círculos que nos indican que hay nuevas stories. De hecho, las cifras dicen que más de 100 millones de usuarios usan esta funcionalidad cada día. La fórmula es sencilla: vídeos de hasta 10 segundos que caducan a las 24 horas. Y, desde ahora... mucho más.
Instagram ha anunciado que, en su nueva versión (disponible para iOs y Android), habrá grandes novedades referentes a las Instagram Stories. La primera de ellas será el enlace directo entre Stories y Boomerang. Ya no será necesario combinar las dos aplicaciones para subir vídeos en bucle a Stories. Simplemente deslizando hacia la derecha la cámara en el modo Stories, ya tendremos acceso directo al modo de grabación de Boomerang.
La segunda novedad serán las menciones. Con la nueva versión, será posible mencionar a un usuario en una story. Bastará con escribir una @ y el nombre a continuación. El usuario mencionado recibirá una notificación y los usuarios que vean la story podrán acceder a su perfil.
Por último, Instagram Stories permitirá incorporar a las stories de los usuarios verificados enlaces a páginas externas a Instagram. Así, será posible acceder a las webs, blogs u otros contenidos de estos usuarios desde la propia story.
La nueva versión ya está en muchos de nuestros teléfonos y será cuestión de tiempo saber si estas mejoras en la aplicación supondrán el despegue definitivo de Instagram y el fin de Snapchat.
Era uno de los servicios más demandados por los usuarios de WhatsApp, que ya ascienden a más de mil millones en todo el mundo. Y WhatsApp lo ha confirmado hoy: en la próxima actualización, se incluirá la opción de realizar videollamadas. La aplicación pretende, así, plantar cara a FaceTime y a los servicios disponibles para Android, como Skype o Google Duo.
El funcionamiento de las videollamadas será muy sencillo. Pulsando el icono del teléfono que hasta ahora servía para llamadas de voz, se podrá seleccionar llamada de voz o de vídeo. Así, a partir de ahora, en una sola aplicación, podremos disponer de chat, notas de voz, llamada de voz o llamada de vídeo.
Por si las notas de voz de nuestros amigos, el grupo de WhatsApp familiar y el estrés del doble clic azul no fueran suficientes, ahora tenemos ya tenemos un motivo más para vivir pendientes de la pantalla de nuestro smartphone.
Llevamos apenas una semanas hablando del #MannequinChallenge o Reto del maniquí, el nuevo reto al que se han apuntado todas las celebrities adictas a las redes sociales, y ya hay material suficiente para hacer un ranking con los mejores y para pasarse horas discutiendo sobre cuál es tu favorito.
De momento, estos son los nuestros, pero admitimos sugerencias para añadir a la lista.
Michelle Obama
Ella tenía que estar aquí, por supuesto. Porque la todavía Primera Dama de Estados Unidos no sólo es solidaria y se apunta a cualquier causa, también es increíblemente divertida y no tiene ninguna vergüenza.
El rapero americano no ha escatimado en nada para conseguir que su #MannequinChallenge nos deje boquiabiertos, ni siquiera ha prescindido de mostrarnos el jet privado.
Un vídeo publicado por ""JEFFERY"" (@thuggerthugger1) el
Cristiano Ronaldo
Y por supuesto, Cristiano Ronaldo hizo el suyo sin apenas una prenda de ropa encima. Porque decepcionarnos no entra en sus objetivos y porque quería hacerse con el premio al #MannequinChallenge más Hot.
Le mannequin challenge de l'équipe du Portugal. 🇵🇹
En Trendencias todavía nos estamos preguntando cómo han hecho el truquito de la pelota y si les habrá salido muy cara la factura de la postproducción de este increíble #MannequinChallenge.
Un vídeo publicado por kellyrowland (@kellyrowland) el
Blac Chyna y Robert Kardashian
Se han llevado el premio al mejor #MannequinChallenge y ya os lo anticipamos en este artículo. Y es que hay que estar tremendamente motivados para pararse a grabar el reto en medio de un parto. Ay, bendita epidural.
Los tatuajes están de moda, eso nadie lo pone en duda. Nunca como ahora ha habido tal interés en decorarse la piel. Por eso, los artistas tatuadores más conocidos del mundo se han convertido en auténticas estrellas en Instagram, la mejor galería para mostrar sus trabajos. Diferentes estilos y técnicas, estudios repartidos por todo el mundo y millones de seguidores que demuestran que los tatuajes ya no son, ni mucho menos, algo minoritario.
1. Kat Von D (5,2mm de followers)
La auténtica reina del mundo del tatuaje. Y de otros muchos. Modelo, música, celebrity, empresaria... no hay nada que se le resista a Kat Von D, que saltó a la fama precisamente con el reality de tatuajes LA Ink. Es casi imposible conseguirlo, pero todo admirador aspira a pasar por sus manos en High Voltage, su estudio de Hollywood.
Bang Bang es el estudio de tatuajes más conocido de Nueva York. Y el tatuador que le da nombre es la estrella de una plantilla de artistas que deja con la boca abierta. Como lo dejan sus clientes... Bang Bang ha tatuado a Rihanna en la playa, a Cara Delevingne en un tejado, a Katy Perry en el Museo Abba de Estocolmo y a Justin Bieber en un avión a 30.000 pies de altura. Quien quiera unirse a la nómina de célebres tatuados tendrá que esperar unos dos meses.
Doctor Woo es uno de los tatuadores estrella de Shamrock Social Club, donde el propio Mark Mahoney en persona lo formó tras conocer su trabajo. Ahora, se ha convertido en un artista en diferentes campos. Su especialidad, sin duda, los tatuajes miniatura.
Sasha Unisex se ha hecho un nombre en el mundo del tatuaje (hasta el punto de no admitir ya más clientes durante un tiempo) gracias a unos tatuajes diferentes, en los que el color se convierte en el gran protagonista. Su estudio está situado en San Petersburgo.
Ami James es otro de los artistas que destaca por el uso de colores vivos en tatuajes realistas. Hoy en día, es una de las figuras más destacadas del mundo del tatuaje, con estudios repartidos por todo el mundo, responsable de una de las publicaciones sobre tatuajes más reconocidas (Tattoodo) y protagonista del reality sobre tatuajes NY Ink.
Chaim Machlev, responsable del estudio Dots to Lines, en Berlín, lleva el uso de líneas en el tatuaje a niveles artísticos que hace que su lista de espera dé más miedo que las agujas y la tinta.
Los tatuajes más minimal que podremos encontrar llegan de la mano de Jon Boy, el tatuador de moda en la costa este. Sus tatuajes, en ocasiones solo una o dos líneas o un pequeño dibujo, han enamorado a anónimos y famosos, entre ellos a Kendall Jenner.
Y hablando de minimalismo... Muy pequeños, delicados y preciosos. Así son los tatuajes de Playground Tattoo, este estudio coreano que ha hecho de la miniatura su bandera.
Tatuadora principal del estudio Immer&Ewig Tattooing, situado en Hamburgo, Suflanda juega con el puntillismo y el negro, en tatuajes que parecen sacados de un cuento infantil.
El rey de los tatuajes de mandalas es Corey Divine, que tiene su estudio en San Francisco, pero que viaja constantemente como artista invitado a estudios de todo el mundo. Aunque trabaja también el color, es su uso del negro el que lo ha hecho famoso en Instagram.
Lauren Winzer, una de las artistas de Hunter & Fox Tattoo, es una de las tatuadoras más conocidas de Australia. Su trabajo, especializado en diseños pequeños, un poco infantiles y, sobre todo, llenos de colores brillantes, ha convencido a varias celebrities, entre ellas Miley Cyrus.
Chris es un artista del tatuaje clásico e intrincado. Aunque tiene verdaderas obras de arte en color, su especialidad es el blanco y gris, sobre todo en diseños de inspiración japonesa. Residente en Invisible NYC, en Nueva York.
Con su estudio Skid Row ubicado en Los Angeles, no es difícil suponer que por las manos de Mister Cartoon han pasado muchas celebrities, entre las que destacan Beyonce o Justin Timberlake. Sus influencias proceden del mundo del grafiti y de los dibujos animados de su infancia (de ahí su nombre) y lo materializa en tatuajes en los que prima el negro y el gris a través de líneas finas.
2Spirit Tattoo, situado en San Francisco, es uno de los estudios de tatuajes más conocidos y prestigiosos del mundo. Thieves of Tower es uno de sus tres artistas residentes. Se especializa en tatuajes oscuros, con líneas intrincadas y un cierto aire oriental.
Otra de las estrellas de 2Spirit Tattoo, Roxx es la artista que convirtió el estudio en una referencia del blackout. Es una pionera en el uso del negro en su máxima expresión y de líneas geométricas que se traducen en unos tatuajes que dejan con la boca abierta.
Freddy es uno de los tatuadores estrella de Shamrock, posiblemente el mejor estudio del mundo, con sede en Los Angeles. Los tatuajes más demandados son los hiperrealistas, en los que es un auténtico maestro.
Propietaria de Snow Tattoo, en Nueva York, Sarah se especializa en tatuajes minimalistas y textuales. Su agenda es tan apretada que es casi imposible conseguir una cita. La única esperanza son los fines de semana en que tatúa sin cita previa.
Artista multidisciplinar, Paul Booth tiene su estudio y galería de arte en Nueva York. Con trabajos oscuros y góticos, triunfa en todo el mundo (pista: este fin de semana estará en Bogotá y acepta citas).
Una de las tatuadoras más conocidas del panorama artístico de Berlín, Sarah Herzdame trabaja la técnica de puntos, consiguiendo juegos espectaculares de volúmenes y sombras.
Especializada en la técnica de puntos y líneas, esta artista rusa, con estudio propio en San Petersburgo, realiza todo tipo de diseños, pero destacan sus mandalas y dibujos geométricos.
Uno de los tatuadores de la nueva generación que vienen pisando más fuerte. Establecido en Williamsburg (Brooklyn), es el tatuador de Marc Jacobs, Orlando Bloom o Penélope Cruz.
Uno de los estudios de tatuajes más conocidos del mundo, con la leyenda Mark Mahoney al frente. Tener un tatuaje suyo en la piel es algo así como colgar una obra de arte en la pared. En Los Angeles.
Si quieres un tatuaje de temática floral, romántico y colorido, Alice es la respuesta a tus deseos. Tiene su propio estudio en Portland (Estados Unidos).
Si estos días habéis estado pendientes de Twitter seguro que habéis oído hablar de Serena, la joven musulmana recientemente convertida al ateísmo que ha dado un paso al frente y se ha quitado el hijab islámico para enseñar su cara tal cuál es. Con ello pretende denunciar la misoginia del Islám, defendiendo y alzando la voz a favor de los derechos de las mujeres.
En los días previos al gran momento, Serena fue allanando el camino haciendo declaraciones como "ex-musulmana" mediante tweets. En ellos confiesa haberse sentido traumatizada por una religión tan opresiva que no le permitía tener voz. "Tuve que aguantarme y ahora tendrán que hacerlo ellos", refiriéndose a todos aquellos que la juzgan, critican y amenazan.
@ConfessionsExMu 2) traumatized me, I was told I was not an 'authentic voice' because I had a negative experience I was told that I
Su primera selfie sin velo se ha convertido en toda una declaración de intenciones, recibiendo numerosas muestras de respeto, así como varias amenazas de muerte. En las últimas horas los mensajes de apoyo se han multiplicado, con miles de chicas reconociendo y admirando su valor, esperando un día poder dar ese mismo gran paso. Así, con 6.400 likes y 2.700 retweets, la historia de Serena se ha convertido en un símbolo de lucha contra el sexismo y el machismo que imperan en el Islám.
Además, en un artículo que la valiente joven escribió en su blog Freethinking Heretics, no dejó que el miedo la amedrentara. "La ley Sharia no es segura. Es verdad. En los países islámicos, la sangre corre por las amputaciones cuando robas, las decapitaciones cuando abandonas la fe y la opresión contra la mujer es excesivamente común".
Ni siquiera las amenazas de muerte han podido con ella. Serena ha logrado lo que buscaba gracias a este gesto nada sencillo para muchas: centrar la atención en los abusos que reciben las mujeres musulmanas. Y para ello ha dejado clara su postura: "Soy libre. No más esconderse, no más velos. Nunca".
When western feminists think ignoring the cries of Saudi women means they can still label themselves true feminists pic.twitter.com/ax3fmQXLmN
Se veía venir. Sus 68 millones de followers ya pueden respirar tranquilos. Kendall Jenner ha vuelto a Instagram. No solo ha publicado nuevas imágenes, sino que ha recuperado todas las anteriores también. Pero algo ha cambiado: aún no hemos podido verla a ella protagonizando fotos de las que acumulan millones de likes. Kendall ha vuelto... como fotógrafa.
Kendall Jenner sorprendió al mundo cerrando su cuenta de Instagram la semana pasada. Unos días después, apareció en el programa de Ellen DeGeneres explicando los motivos. Una desintoxicación, dijo, que necesitaba. Estaba demasiado obsesionada con la red social y le hacían falta unos días alejada.
Siete han sido los días. Ayer domingo, Kendall subió no una ni dos sino tres imágenes a su cuenta, aunque ella no aparece en ninguna. Parece que prefiere mantenerse, por el momento, detrás de la pantalla. La primera imagen recoge a un amigo sonriendo; la segunda, a una amiga bailando con los brazos al aire; y la tercera, a otros dos amigos. Todas las imágenes en un local, en una noche de fiesta. Y todas, con un título y la aclaración de que ella es la fotógrafa (...by me).
Una foto publicada por Kendall (@kendalljenner) el
Ahora falta por comprobar cuánto tiempo pasará hasta que podamos volver a verla a ella protagonizar las publicaciones de su cuenta. Una vez pasada la desintoxicación, suponemos que no tardarán en llegar.
La mitología popular ha convertido la figura de la madrastra en un icono de maldad. Blancanieves y Cenicienta fueron dos víctimas de esa figura familiar en la ficción y el imaginario colectivo se ha encargado de estigmatizar incluso el propio término. Pero las familias han cambiado y cada vez más niños comparten su tiempo entre las nuevas familias que han creado sus padres. Y madrastras, como personas, habrá de todo tipo: buenas, malas y regulares. Una carta que se ha hecho viral en los últimos días pretende desestigmatizar esa figura.
El divorcio siempre es un duro trago para cualquier pareja. Peor aun si hay niños de por medio. Y no hace falta rebuscar demasiado para encontrar ejemplos de exparejas enfrentadas por la custodia. Algunos incluso los utilizan como arma arrojadiza. La aparición de nuevas parejas tampoco suele ayudar a suavizar las relaciones. De repente, una nueva persona no solo vive con la persona a la que quisiste, sino que eso implica que pase tiempo, mucho tiempo, con tus hijos. Es difícil.
Es difícil, sí, pero, si no hay problemas graves de convivencia, en nuestras manos está facilitar la tarea de que todos, sobre todo los niños, vivamos más felices. Audrey Nicole Loving es una madre de Virginia (Estados Unidos) que ha querido contribuir a convertir la palabra madrastra en algo positivo. Ha escrito una carta a la nueva pareja de su ex, agradeciéndole lo que hace por su hija. Y esa carta se ha hecho viral.
Esta es la novia del padre de mi hija. ¡Lo más dulce del mundo! Estoy superagradecida porque, cuando mi hija visita a su padre, ella la alimenta, la cuida, le compra regalos y, básicamente, la trata como si fuera su propia hija. ¿Por qué tantas madres son rencorosas y celosas con otras mujeres? NADIE dijo que fuera fácil intentar ser madre de un niño que no es tuyo. Así que, cuando alguien lo intenta, ¡no las rechaces! Ellas no necesitan el drama, así que se marcharán y entonces puede que sí te encuentres atrapada en una madrastra malvada. ¡Sí, existen! ¡Las veo por todas partes! Una niña puede tener dos madres porque, para mí, cuanta más gente la quiera, más feliz soy. Nunca la haré sentir una marginada. Estoy extremadamente agradecida por esta chica. Señoras, creced y centraos en ser buenas madres. ¡Quered más y odiad menos!
Audrey tiene una hija en común con su exmarido Corey. Fueron padres a los veinte años y la relación no tardó en acabarse a causa de la distancia. Precisamente por esa distancia, Audrey tiene la custodia completa de la niña, pero su padre suele llevársela los fines de semana. Whitney McGraw es la actual pareja de Corey. Y Audrey no tiene más que buenas palabras hacia ella: «Para cualquier mujer es incómodo empezar a salir con alguien que tiene un hijo. Yo también tengo hermanastros, medios hermanos... Crecí escuchando todo el drama sobre 'la otra mujer' y no quería que mi hija lo escuchara, porque no es justo».
Audrey Loving y su hija.
El buen rollo ha sido algo que han tenido que trabajar por las dos partes. Audrey reconoce que, al principio, escribía largas listas de consejos y peticiones para Whitney, pero esta, en lugar de molestarse, empezó a enviarle fotos de los momentos que pasaba con la niña y a mantenerla informada de lo que hacían.
Su experiencia, compartida en la página de Facebook Love What Matters, ha sido compartida casi 9.000 veces y ha recibido más de 50.000 likes. «Sé un adulto y pon al niño como prioridad. Enséñale a amar», concluye, mientras reconoce estar abrumada por el éxito de su publicación.
Lo mío con Instagram era absoluta obsesión y me llevó hasta límites que a mí me parecían exagerados. Me importaba más la imagen que proyectaba de mi misma y los hashtags que utilizaba para hacerlo que mi propia realidad. El no ser capaz de vivir como una auténtica instagrammer se convirtió en un foco de frustración y desilusión. ¡Qué alguien me saque de aquí! Y yo solita lo hice. Al final borré mi perfil de Instagram, y estas son las razones que me llevaron a hacerlo.
Llenó mi vida de complejos que antes no tenía
Yo soy una persona sencilla, de esas que van cada día al gimnasio a sudar la gota gorda para luego poder comer lo que quiera sin culpabilidad alguna. Hay cosas de mí que me gustaría mejorar, como la flacidez del trasero o mis orejas puntiagudas. Pero vamos, nada que me quitara el sueño o me obsesionara sobremanera. Era bastante feliz conmigo misma, hasta que comenzaron las comparaciones.
No es que nunca hubiera visto a una chica con el pelo largo, pero esos #hairgoals que hay en Instagram no las hay en ningún otro sitio del mundo. Lo mismo pasa con esos cuerpazos, esos culos perfectos, esas piernas larguísimas o esos eyeliner impolutos. ¡Qué difícil es quererse a una misma cuando parece que haya tanto que mejorar!
A photo posted by EMMA GRACELAND (@emmagraceland) on
Incrementé mis horas de gimnasio y pasaba más de media hora intentando igualar mi maquillaje delante del espejo, pero jamás conseguía esa "divina perfección". Hasta que un día dije me cansé y decidí dejar de compararme. ¿La vía más sana? Simplemente dejar de tener ese idílico feed de Instagram. Bye bye al césped más verde del vecino y a las aspiraciones frustrantes e imposibles de alcanzar.
Hizo que mi vida me pareciese mediocre
Yo tengo un trabajo, un sueldo y unas limitaciones. Eso me impide dar la vuelta al mundo en mitad de abril, pasar las navidades bebiendo agua de coco en el Caribe o tener veranos de siete meses en las Maldivas. De hecho, trabajo duro y ahorro mucho para poder escaparme 15 días al año, pero ellas viven a todo tren todo el año e Instagram se encarga de recordártelo. Y yo no. Y duele. Y pica. Y rabia muchísimo. ¿Y para qué pasar el mal trago?
Y lo mismo ocurre con esos cuerpazos, esas casas de ensueño, esos vestidores infinitos, esos cachorros de peluche y esas comidas. Ni tengo medidas de 90-60-90, ni mi casa parece la del catálogo de Ikea, ni mis perros parecen almidonados ni mi armario tiene más metros cuadrados que el Bernabeu. Más bien todo lo contrario, y hasta que llegó Instagram eso nunca había sido un problema.
¡Y las comidas! Hamburguesas, pizzas, comida mexicana, si hasta las ensaladas parecen saber mejor acompañadas del hashtag #foodporn. Pero claro, entre tanto postureo y tanta merienda colorida a mí lo que me da es un apetito insaciable, y no me quedo nada agusto cuando comparo la maravillosa burguer de cinco pisos y cuatro quesos de Instagram con la mía de un euro de McDonalds bien aplastujada, la verdad.
A photo posted by Guia do Hambúrguer (@guiadohamburguer) on
El tiempo que dedicas a mantener tu perfil y que podrías dedicar a otras cosas
No sé vosotros, pero yo tengo un trabajo al que le dedico tiempo. También duermo (y mucho). Eso te deja con un total de aproximadamente ocho horas para dedicar a otras cosas: familia, amigos, pareja, hobbies, etc. Parece que hay tiempo para todo, ¿verdad? Nanai de la china. Instagram es un pozo sin fondo de tiempo. Nunca sabes cuándo terminarás.
Parece que exagero, pero entre que haces la foto adecuada, que la encuadras, que escoges entre los tropecientos filtros, que decides su título y, lo más importante, los hashtags pertinentes, el día se te va entero. Por no hablar, claro, de los likes y comentarios que haces y que te hacen, el cotilleo diario y todos los Instagram Stories. Que levante la mano quién no haya pensado "venga, termino lo que estoy haciendo y descanso cinco minutitos mirando Instagram". ¡Ja! Esos maravillosos cinco minutos, solo equiparables a los "cinco minutitos más" de cuando suena la alarma.
Al final pasas más tiempo mirando lo que hacen otros que haciendo tú mismo algo. Una sensación que, no sé a vosotros, pero a mí no me dejaba buen sabor de boca al terminar el día. Me enfadaba conmigo misma y me decía "tienes que hacer algo con tu vida y no pasarte el día mirando lo que hacen otros". ¡Menos decir y más hacer! Y por eso me borré Instagram.
Los efectos nocivos de Instagram en mi vida
Finalmente, Instagram pasó de ser un entretenimiento sano a convertirse en una fuente de desilusión, comparaciones y frustración. Ese mundo idílico que nos muestran en las redes terminó por hacerme sentir que mi vida era mediocre, algo que no podía remediar ni con el filtro Juno, vamos.
El postureo terminó por comerse a la realidad, viviendo vidas de mentira con tal de conseguir un like más en la última foto posteada. Así, me olvidé temporalmente de disfrutar mi vida, que es bastante maravillosa, y de dejar de mirar lo que hace el de al lado.
Lo que he descubierto al borrar Instagram de mi vida
Borrar Instagram ha supuesto un detox digital que recomiendo a cualquiera. Ahora tengo tiempo para mí, para hacer lo que me hace feliz sin preocuparme de si será lo suficientemente cool como para conseguir más seguidores. De hecho, no echo de menos ni a uno solo de los cientos de followers que tanto me costó conseguir, y estoy segura de que ellos habrán encontrado otro perfil con el que sustituirme. Ya se sabe, la gente de verdad viene y va.
Desde que no tengo Instagram he comido hamburguesotes espectaculares, he conocido sitios maravillosos y he pasado noches con amigas que de verdad cambian el mundo. Y todo ello a pelo, sin hashtags y a lo loco, como se hacía antes. Podréis pensar que soy una rara, pero ahora la vida es más divertida, más intensa y, sobre todo, más analógica y real.
El espíritu navideño empieza a avistarse a la vuelta de la esquina. Algunos haremos buenos propósitos para el nuevo año, otros pensaremos en los demás más a menudo que en otras épocas del año y quizá unos cuantos compremos regalos para sentirnos mejor. El cliente de un restaurante tejano ha unido todos estos conceptos y los ha llevado al infinito... y más allá. Un camarero irlandés, una propina estratosférica y un bebé en camino son los ingredientes de una historia que ha emocionado a muchas personas a través de Facebook.
Ben Millar es irlandés. Y camarero en un restaurante cercano a Houston, Texas. Hace algunas noches, mientras servía sus mesas, mantuvo una conversación aparentemente intrascendente con uno de los clientes. Le habló de su Belfast natal y de los dos años que llevaba sin ver a su familia. Cuando fue a cobrar la cuenta, de 122,87 dólares (unos 116 euros), se encontró con que el cliente había añadido como propina... ¡750 dólares!
La novia de Ben, Taryn Keith, colgó el recibo en Facebook, como forma de agradecer al desconocido su gesto. En la imagen se puede leer el mensaje con el que acompañó la propina: «Espero que esto te pueda llevar a Irlanda para las vacaciones».
Taryn está embarazada. Espera su bebé para finales de enero. Según han declarado ambos al Huffington Post, pospondrán el regreso a Irlanda hasta que su hijo Killian nazca para hacer realidad el sueño que un desconocido puso a su alcance de la manera más inesperada.
Una piscina en un hotel de Marruecos. Agua. Relax. Un desayuno compartido. Colores vivos. Esos son los ingredientes de la receta de moda en Instagram. Influencers de todo el mundo quieren su momento de gloria en el lugar soñado. Y, por supuesto, los propietarios del hotel no han tardado en sacarle partido. Esta es la historia de cómo una polémica sobre plagio ha dado lugar a que un hotel casi desconocido se haya convertido en el más solicitado.
¿Cómo puede una acusación de plagio poner de moda una piscina?
Todo empezó con una de esas polémicas sobre plagio de imágenes que tan a menudo hemos visto en Instagram. Esta es la publicación con la que empezó todo:
Una foto publicada por LAUREN BULLEN (@gypsea_lust) el
Lauren Bullen, una conocida instagrammer con 828k seguidores, subió esta imagen de un idílico desayuno junto a la piscina este verano. Acumula, en estos momentos, más de 110.000 likes. Unas semanas después, una imagen prácticamente igual (y con el mismo texto) aparecía en la cuenta de @diana_alexa. La cuenta, a día de hoy, es privada, pero las capturas de pantalla son la implacable hemeroteca de hoy en día:
Las acusaciones de plagio no se hicieron esperar. La controversia disparó la popularidad de Lauren Bullen y su pareja, Jack Norris, ambos bloggers e instagrammers de viajes. Eso llevó a los más escépticos a pensar que era una polémica buscada. Y, de hecho, se comprobó que la cuenta de @diana_alexa y la de Lauren compartían la misma dirección de correo electrónico.
De todos modos, Lauren Bullen negó los hechos en una entrevista a Cosmopolitan: «Mi pareja y yo ya éramos influencers respetados. ¿Por qué íbamos a arriesgar nuestro prestigio haciendo algo así?». Lo cierto es que la semana en que estalló la polémica, Lauren ganó unos 200.000 seguidores en su cuenta.
¿Qué sabemos sobre la piscina?
Polémica inicial aparte, el hecho es que la piscina está por todas partes en Instagram. El hotel en el que se encuentra es el Riad Jasmine y sus propietarios son, probablemente, los mayores beneficiados de esa polémica que ha puesto de moda su piscina. Abierto desde 2002, la pareja francesa que lo dirige decidió el año pasado darle un giro a sus estrategias de marketing y orientarlo a las nuevas tendencias de influencing por parte de bloggers e instagrammers.
Las habitaciones del Riad Jasmine oscilan entre los 95 y los 125 euros por noche. Pero no es eso lo que pagan los instagrammers. Ellos no pagan nada. La propia Lauren Bullen reconoce que el hotel los invitó a pasar dos noches a cambio de un post en su cuenta y otro en la de su pareja. Aunque la dirección del hotel no quiere dar demasiados datos sobre las condiciones de sus colaboraciones, sí confiesa que en ocasiones los beneficios van más allá del alojamiento gratuito. «Depende el número de seguidores que tengan, del feeling que tengamos y de lo que ofrezcan».
Actualmente, alojan a dos o tres bloggers cada mes. No pueden asumir más porque son un pequeño hotel de siete habitaciones. Algo muy productivo, si tenemos en cuenta que Alice Tassery, la propietaria, reconoce que el 80% de los huéspedes que reciben eligen su hotel porque han visto las imágenes de la famosísima piscina en Instagram o Pinterest. Todos, claro, se llevan su propia foto en el agua.
La locura
Parece mentira que un lugar con un aspecto tan zen haya sido el escenario de la locura fotográfica. Pero ha sido así... y estas son las pruebas:
Una foto publicada por Anna Cartes (@annacartesmakeup) el
Anna es la responsable de las increíbles transformaciones de los concursantes de Tu cara me suena. Capaz de reconvertirte en el personaje que necesites o de partir de cero para crear tendencias. Imparte cursos de perfeccionamiento de maquillaje y reciclaje (aquí podéis encontrar más información), enseña nuevas técnicas y texturas y en definitiva, va más allá de los looks que más se demandan.
Es la chef ejecutiva (es decir, la cabeza pensante) de la cadena Pan Bao y de Sushimore. Además, es la responsable de su oferta particularmente creativa. Inquieta y siempre ocupada, como podemos ver en su cuenta de Twitter, además Bárbara es la primera mujer que ha conseguido ser presidenta de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) y muy solidaria.
Una foto publicada por Mercedes Pérez (@galletasdeante) el
Empezó trabajando para marcas como H&M, Diesel, Desigual o Converse, también para grandes medios de comunicación, pero a día de hoy Bárbara ha descubierto su pasión por el Amor con Mayúsculas y estamos empezando a ver más imágenes de parejas y bodas en su cuenta de Instagram y en su web.
Una foto publicada por • M Ó N I C A R O L D Á N • (@_monicaroldan) el
En su web personal y en su Instagram podemos ser testigos del día a día de esta maquilladora y peluquera profesional, experta en trabajar con novias y hacerles sentir guapas el día más importante de sus vidas. Pero también trabaja con celebrities de la talla de Sara Carbonero y en el mundo de la moda.
La ilustradora con mucho sentido del humor, Ana Oncina
Una foto publicada por Ana Oncina (@ana_oncina) el
Su blog o su Instagram son una estupenda dosis diaria (y tan necesaria como la Vitamina C y la Vitamina D) de buen humor, ironía y un poquito de bofetada de la realidad. Porque ser mujer en el siglo XXI es muy duro necesitamos más reflexiones de creativas como Ana Oncina para sobrellevarlo con el mejor de los humores.
Una foto publicada por Lady Cherry (@soyladycherry) el
Es cantante, DJ, modelo vintage y también se atreve con su propia colección de estilo retro y a vivir la vida como una chica pin-up. Algo que refleja día a día en su cuenta de Instagram.
Una foto publicada por Cristina Piña 🍍 (@cristina_pina) el
Cuidar hasta el último detalle es la obsesión de Cristina, una inquieta diseñadora de moda que nos enganchó primero en Twitter y ahora nos ha hecho adictos a su Instagram y a los vídeos que sube y que son de lo más especiales.
La periodista y blogger de moda que no para de correr, Gema Payá
Una foto publicada por Miss Leggings Run by Gema Payá (@missleggingsrun) el
Su blog es un maravilloso mix de moda, estilo de vida y su afición a correr. Y su cuenta de Instagram como una dosis de energía y buen rollo, realmente inspirador.
La fotógrafa con visión cinematográfica, Martina Hache
Una foto publicada por Martina Hache. (@martina_hache) el
No para: estudió Dirección de Fotografía de cine y trabaja de booker para Model Talking y para Super 8, uno de los últimos videoclub del país, pero además, hace cortos, sesiones de fotos y cualquier cosa en la que pueda demostrar su talento. Su Instagram es un feed constante de imágenes potentes y llenas de historias.
La ilustradora demasiado joven pero preparada, Alba González
Un recorrido por su Instagram nos anticipa que esta joven ilustradora tiene mucho que contar con sus trabajos y muchos recursos inagotables. Ah,y una legión de fans.
Una foto publicada por Bodas Colorín Colorado (@evacolorin) el
Esta organizadora de bodas se ocupa de que todas las bodas tengan un final de cuento. Quizá por eso su empresa se llama Bodas Colorín Colorado, pero también podéis seguir su trabajo en inspiraros en su cuenta de Instagram.
Una foto publicada por Maria (@floresenelcolumpio) el
Es la creativa que se esconde detrás de Flores en el Columpio, una empresa experta en elaborar ramos de novia, centros de mesa, decoración y cualquier cosa en la que se necesiten flores. Y por supuesto, colores. Consultar su web o su Instagram es imposible sin suspirar.
Una foto publicada por Mercedes Bellido (@mercedesbellido) el
Ilustradora y pintora y colaboradora en la dirección de arte y el diseño gráfico de la marca Kling, está preparando su primera exposición individual para el año que viene y mientras tanto no deja de soñar con dedicarse plenamente a la ilustración y la pintura. Y nosotros no dejamos de seguir sus pasos por Instagram.
Delicada, elegante, detallista y única. El catálogo de imágenes de su cuenta de Instagram resulta realmente interesante y especial por la combinación del tradicional perfilado y el punteado que caracteriza al dotwork.
Una foto publicada por Alicia Rueda Couture (@aliciaruedaatelier) el
Sus espectaculares diseños y los detalles de sus vestidos de novia consiguen más que inspirarnos, nos invitan a soñar. Pasearse por su cuenta de Instagram es abrir las puertas a un paraíso de encajes y tules.
Una foto publicada por Esther Gili (@esthergili) el
Su cuenta de Instagram es una sucesión de bellas ilustraciones, repletas de colores dulces y de exquisitas sensaciones. Tras publicar Encantadas con la editorial Lumen esperamos estar al día de todos sus próximos proyectos también en su web.
La especialista en decorar nuestro hogar, Verónica de Arriba
Verónica es la diseñadora e ilustradora de Depeapa, una marca de objetos preciosos para nuestro hogar que no podemos dejar de miraren Instagram o en su web. Pero no contenta con derrochar creatividad e ingenio en todo tipo de complementos, también diseña para todo tipo de proyectos, como las bandejas de biblioteca pública de Groningen, invitaciones de boda o portadas de publicaciones internacionales como Milk.
Una foto publicada por La Cocina de Carolina (@carolina_ferrer_) el
Hay cuentas de Instagram que es mejor evitar si estás a dieta o si te falta mucho todavía para comer porque te harán babear y suspirar de hambre... y amor. La de Carolina es una de ellas y en su web además puedes encontrar maravillosas recetas e inspiración para viajar.
Apenas tiene más de veinte años y ya diseña ropa para la marca Airam Sacul y tiene la cabeza llena de aspiraciones profesionales. Sueña con viajar y que sus diseños se conviertan en un referente en Japón. En su Instagram encontraremos píldoras diarias
No se puede negar que Instagram se ha convertido en mucho más que una red social: es una verdadera plataforma de lanzamiento para quienes quieren vivir de su imagen. Las instagram models han revolucionado el mundo de la moda, con Kendall Jenner y Gigi Hadid a la cabeza. Pero el escaparate de Instagram no se limita a modelos adultas: la red social se está llenando de niñas (y también algunos niños) posando como auténticas profesionales. Son las mini insta models. Las Miss Sunshine de la generación millenial.
Quiénes son las estrellas infantiles de Instagram
Haileigh Vasquez tiene siete años y 133.000 seguidores en Instagram. Dice estar «obsesionada por la moda» y sus marcas favoritas son Dolce & Gabbana y Burberry. También dice que de mayor quiere ser diseñadora de moda, como su ídolo Karl Lagerfeld, y que le encanta que sus compañeras de colegio alaben sus outfits.
Una foto publicada por "Haileigh's Official Account" (@hails_world) el
La madre de Haileigh, Zulay, comenzó con esta cuenta de Instagram cuando la niña tenía 3 años. Un vestido verde y una pose muy de adulta la convirtieron en viral. Su fama ha ido creciendo desde entonces, hasta llevarla a las pasarelas en la última New York Fashion Week.
Una foto publicada por "Haileigh's Official Account" (@hails_world) el
Pero Haileigh no es la única. Sus 133.000 seguidores se ven superados, curiosamente, por los de un niño, Gavin Duh, la auténtica estrella de los #instakids, con casi 200.000 followers a sus escasos seis años.
Existen incluso equipos de niñas que comparten cuenta, dirigidas casi siempre por sus madres. Y tienen éxito. Mucho, mucho éxito. Forever and Forava se definen en su cuenta como modelos, bailarinas y mejores amigas. Tienen 659.000 seguidores. Angie Kaiser es la madre al frente de @2sisters_angie, con 468.000 followers.
Una foto publicada por THE BESTIES... Ever👧🏼 & Ava👧🏽 (@foreverandforava) el
También hay tándems madre-hija, como el de Kristina y Eeva, protagonistas de la cuenta @kristinapitke, con casi 28.000 seguidores. O como @scoutfashion, con 136.000.
Una foto publicada por London Scout & Sai De Silva (@scoutfashion) el
Una de las más jóvenes estrellas de las minimodelos de Instagram es Elle, con solo cuatro años y casi 91.000 followers. Su madre reconoce que no puede creer que tanta gente esté interesada en las fotos de su hija, que ella empezó a subir cuando la niña tenía solo cuatro o cinco meses.
Una foto publicada por Elle & her mom Linda (@babyellestyle) el
Críticas, halagos y... mucho dinero
Muchas voces se alzan contra la presencia de niños en Instagram, especialmente posando como estrellas de la moda e imitando a los instagrammers más conocidos. «Para algunos padres, es mucho más que subir fotos bonitas de sus hijos. El objetivo es exponerlos, de manera que puedan conseguir una carrera en el mundo de la moda o la actuación», dice Ericka Souter, editora del portal de maternidad Mom.me.
Los padres tienen sus propias justificaciones. La madre de Haileigh, por ejemplo, explica que la ley obliga a que el 15% de los ingresos vayan a un fondo fiduiciario, mientras que el resto, en su caso, va a una cuenta de ahorros a nombre de su hija. «Si en algún momento ella decide que no quiere ser modelo y quiere ir a Harvard o al MIT, tendrá el dinero suficiente para pagarlo».
Una foto publicada por "Haileigh's Official Account" (@hails_world) el
¿Es seguro exponer a los niños en Instagram?
Souter se pregunta por las intenciones de los seguidores de estas niñas. «Cuando tu hijo tiene 100.000 seguidores, deberías preguntarte si toda esa gente tiene buenas intenciones. ¿Son solo aficionados a la moda o hay algo más detrás? Hay casos de robos de fotos, que se han usado para material pornográfico. Es peligroso y hay gente que podría desarrollar una obsesión terrorífica por esos niños».
Una foto publicada por JJ✨ MC Dolly @modernechild☄ (@marthaletty_kids) el
La madre de Haileigh tiene sus propios métodos para prevenir esto: «Me aseguro de que ella sepa que la gente que se le acerca no siempre son amigos. Tengo, además, una app que comprueba a todos los seguidores. Nunca posteo el lugar donde nos encontramos hasta que nos hemos ido de allí. Es mi forma de asegurarme de que ella esté siempre segura. Mientras pueda, lo voy a seguir controlando».
La madre de Elle, Linda Parra, reconoce que la respuesta no ha sido siempre positiva. «Algunas veces nos reprochan que no dejamos a los niños ser niños. Supongo que piensan que yo la visto y no es una niña normal, pero sí lo es. A ella le gusta jugar con la ropa. Yo nunca le pondría nada con lo que no se sienta cómoda». En su caso, ha decidido no aceptar dinero por la cuenta de su hija. Ni quiere que deje de ser solo un hobby ni quiere que sus seguidores crean que les está vendiendo algo.
Ya hemos perdido la cuenta de cuántos challenges hemos visto este año: el A4 challenge, el de las sirenas, el AB Crack, el #CelluliteSaturday o, por supuesto, el ya mítico mannequin challenge. Ahora, en Instagram comienza a ser tendencia un nuevo reto, uno que pretende desafiar todas las censuras y cuyo funcionamiento es un poco complicado: consiste en posar completamente desnuda ante el espejo, pero tapando las partes íntimas (superiores e inferiores) con un solo dedo. ¿Imposible? No. Todo es cuestión de perspectiva, claro.
Las fotos con el dedo estratégicamente situado parten de un anime del artista japonés Sky-FreeDom. Hemos podido verlo en los tuits de algunas participantes del challenge:
Una foto publicada por Onefingerchallenge👈 (@onefingerchallengeofficial) el
Las reacciones han sido de todo tipo. Mientras Teen Vogue ha advertido del peligro que tiene este challenge de alentar episodios de body shaming hasta la youtuber Aimee Davidson, que ha creado un tutorial para hacerlo correctamente.
Incluso Delia Melody, una blogger transgénero, ha utilizado el challenge para reivindicar su cuerpo, que no ha pasado por la cirugía de reasignación de género.
Posturas encontradas y reivindicaciones: dos ingredientes que nunca faltan en los challenges de las redes sociales. Lo que es seguro es que durante unos días veremos dedos por todas partes y que... dentro de unas pocas semanas, ya lo habremos olvidado.
La Navidad está ahí. Nos puede gustar o no, pero... está ahí, a la vuelta de la esquina. Si eres de los que odia la Navidad, te espera un duro trago de semanas de espíritu navideño everywhere. Pero, si eres fan, estás de enhorabuena. Porque la Navidad ya no solo está en las decoraciones navideñas de nuestras ciudades o en los miles de planes de cenas pantagruélicas que se nos aproximan. Ahora, la Navidad también ha llegado... ¡a Instagram! Y estas son las mejores cuentas para ponernos en modo navideño en 3, 2, 1... ¡Vamos allá!
Diseñadora de interiores que, en las fotos de su cuenta, le da un aire nuevo a los clásicos de la Navidad. Un punto minimal e innovador que nos encanta.
La Navidad nos gusta. El vintage nos gusta. Si juntamos ambos conceptos... nos encontramos con cuentas como la de esta decoradora francesa, que reinventa clásicos navideños con mucho estilo.
No todo va a ser decoración... ni mucho menos. La Navidad podemos empezar por llevarla encima, con los divertidos jerséis y sudaderas que nos proponen en esta cuenta.
Es Navidad, así que vayamos pensando en llenar el estómago de cosas ricas y buenas. Estas galletas, con todas las formas navideñas que podamos imaginar, pueden ser el mejor postre para las fiestas.
Kelly no es una decoradora profesional, pero, sin duda, es muy muy aficionada a todo lo navideño. Desde el rincón más recóndito de su casa hasta su propio perro, todo está en estas semanas inundado de espíritu navideño.
Y acabamos con la cuenta que más nos acerca a la Navidad. Literalmente. Una cuenta atrás en que cada día iremos viendo cuánto queda para el gran momento, acompañado de imágenes que nos harán desear que lleguen ya las fiestas.
Concretamente se trata de dos minutos y veintiocho segundos, pero la historia de Evan es tan cautivadora que apenas puedes centrarte en nada más de lo que pasa en la pantalla.
Y esa es precisamente la razón por la que ha triunfado tanto en las redes sociales.
Un romance de instituto con una B.S.O. de película indie, un protagonista que se aburre muchísimo en la biblioteca y una cadena de mensajes grabados en la mesa. Así comienza el corto que nos ha dejado sin aliento en internet y cuyo final serás incapaz de adivinar.
A veces estamos tan inmersos en algunos aspectos de la realidad que no somos conscientes de nada más de lo que pasa a nuestro alrededor. No tiene por qué afectarnos a nosotros mismos, como en el caso de la historia de Evan, puede ser otra historia la que nos distraiga de lo verdaderamente importante.
Y precisamente no estar atentos a las señales es el mensaje de esta campaña que os hemos enseñado, lanzada por Sandy Hook Promise, una organización cuyo principal objetivo es proteger a los niños de la violencia causada por las armas y que se formó tras la masacre que se produjo hace años en la Sandy Hook Elementary School, en Newton (EEUU).