Quantcast
Channel: Redes Sociales - Trendencias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 986

Las redes sociales se llenan de filtros para verse más gorda o delgada. TikTok ha tenido que eliminarlos por promover el TCA

$
0
0

Las redes sociales se llenan de filtros para verse más gorda o delgada. TikTok ha tenido que eliminarlos por promover el TCA

Las redes sociales pueden ser maravillosas y permitirnos mantener el contacto con personas que, de no ser por Instagram, no volveríamos a ver. Pero también tienen mucha capacidad para hacer el mal e, historia triste, suelen hacerlo a menudo. Mi prueba irrefutable son los innecesarios filtros que no paran de salir en TikTok con el irrefrenable objetivo de causarnos a todas un TCA. Es que basta.

Hace unos días se pusieron dos de moda, aunque gracias a los dioses de Internet, han sido retirados por el propio servicio de TikTok por lo ofensivo y body-shaming que resultaban. Da igual, pronto saldrán otros que causarán los mismos estragos, porque no paran jamás.

El filtro chubby de TikTok

Filtros Tiktok tca Filtros Tiktok tca

El primero de ellos se llamaba 'chubby filter' o, dicho de forma castiza, 'filtro de regordeta'. El nombre ya lo dice todo, pero por si quedaba alguna duda, es básicamente verte a ti misma con unos kilos extra para compararte y compartirlo con tus seguidores. Así, todos pueden horrorizarse juntos de cómo sería tu cuerpo si ganaras peso, transmitiendo el mensaje de que eso es lo peor que podría ocurrirle a alguien.

La psicóloga general sanitaria y terapeuta ocupacional Aida Díaz González avisa de que "parece ridiculizar e invitar a cierto pensamiento gordófobo." De esta forma, se burlan cuerpos no normativos como parte de un trend viral.

El filtro para verse más delgada

filtros tiktok filtros tiktok

El segundo hacía exactamente lo opuesto, mostrarte cómo serías con menos peso para 'motivarte en tu adelgazamiento'. Un filtro que consigue que jamás estés cómoda con tu cuerpo y puedas ver, cada día y cada hora, cómo serías un poco más delgada. La experta alerta de que "puede generar expectativas desajustadas sobre el propio cuerpo, manteniendo metas corporales inalcanzables y poco realistas"

Aida Díaz González confirma que hay una relación entre el uso de filtros y la insatisfacción con la imagen personal. Dicha insatisfacción "es la antesala a trastornos de conducta alimentaria, problemas de autoestima, comparación social, mayores síntomas de dismorfia corporal y abuso de la cirugía estética". Además, ella misma nos confirma que "las mujeres están más afectadas que los hombres".

"Este tipo de filtros funcionan como catalizadores o aceleradores de problemas psicológicos más graves. Evidentemente trastornos de conducta alimentaria, pero no siempre se llega a ese extremo. Eso sí, aunque no se llegue, siempre provoca insatisfacción corporal, que genera mucho sufrimiento en sí misma."

Rompamos la tendencia. Dejemos de romantizar la cultura de la dieta y los desórdenes alimenticios, que ya tuvimos suficiente con los 90's y las cocaine girls de la época. Seamos subversivas, subamos las fotos sin filtros.

Fotos | TikTok vía BBC, @trendss.dee.

En Trendencias | Este es el precio por el que puedes verificar tu cuenta de Instagram (y Facebook) sin ser famoso.

En Trendencias | Agua micelar: qué es, para qué se usa y las 19 mejores aguas micelares.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 986

Trending Articles